

TIPS
Jugar enriquece el cerebro de los niños
Jugar enriquece el cerebro, el cuerpo y la vida de los niños de maneras muy importantes (ver más)
Jugar con otros niños es fundamental para desarrollar vínculos sociales
Jugar con la familia o con otros niños es fundamental para formar mejores cerebros, cuerpos y vínculos sociales (ver más)
Jugar mejora las capacidades de los niños para organizarse
Jugar mejora las capacidades de los niños para planificar, organizar y regular sus emociones (ver más)
Jugar ayuda a desarrollar las destrezas matemáticas y sociales
Jugar ayua con el lenguaje, las destrezas matemáticas y sociales e incluso ayuda a los niños en caso de estrés (ver más)
Jugar ayuda a desarrollar la creatividad en los niños
Jugar ayuda a desarrollar la creatividad en los niños (ver más)
Jugar con objetos ayuda a desarrollar las destrezas sensoriales y motrices
Jugar con objetos ayuda a desarrollar las destrezas sensoriales y motrices (ver más)
Jugar con otros niños ayuda a aprender a compartir y tomar turnos
Jugar con otros niños ayuda a aprender a compartir y tomar turnos (ver más)
El juego en movimiento ayuda a desarrollar las destrezas motrices
El juego en movimiento ayuda a desarrollar las destrezas motrices y previene la obesidad infantil (ver más)
Jugar permite a los niños adquirir confianza en un entorno seguro
Jugar permite a los niños adquirir confianza en un entorno seguro (ver más)
Jugar ayuda a los niños a desarrollar la empatía con sus pares
Jugar ayuda a los niños a desarrollar la empatía con sus pares (ver más)
El juego al aire libre permite a los niños usar todos sus sentidos
El juego al aire libre permite a los niños usar todos sus sentidos para forjar la percepción espacial y el equilibrio (ver más)
Jugar ayuda a mejorar la capacidad de atención de los niños
Jugar ayuda a mejorar la capacidad de atención de los niños (ver más)
Los juegos de roles fomentan la creatividad y las habilidades de negociación
Los juegos de roles fomentan la creatividad y forjan habilidades de negociación, comunicación y lenguaje (ver más)
Jugar ayuda a los niños a crecer curiosos, sanos y felices
Jugar ayuda a los niños a crecer curiosos, sanos y felices (ver más)
Jugar es una actividad fundamental para el aprendizaje de los niños
Jugar es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje de los niños (ver más)
Jugar permite a los niños explorar su medio ambiente y expresarse
Jugar permite a los niños desarrollar su imaginación, explorar su medio ambiente y expresar su visión del mundo (ver más)
Jugar contribuye a la maduración psicomotriz, cognitiva y física de los niños
Jugar contribuye a la maduración psicomotriz, cognitiva y física de los niños (ver más)
El juego ayuda a desarrollar nuevas habilidades en los niños
El juego ayuda a desarrollar nuevas habilidades y conceptos a través de su propia experiencia (ver más)
El juego es una actividad de enseñanza motivadora para los niños
El juego es una actividad de enseñanza motivadora para los niños (ver más)
A través del juego, los niños exteriorizan sus emociones
A través del juego, los niños imitan la realidad, permitiéndose exteriorizar sus emociones como alegrías, tristezas, frustraciones, etc (ver más)
El juego físico ayuda a disminuir el riesgo de sobrepeso
El juego físico ayuda a disminuir el riesgo de sobrepeso y permite que los niños duerman mejor en las noches (ver más)
El juego ayuda al desarrollo sensorial y mental
El juego ayuda al desarrollo sensorial y mental a través de la discriminación de formas, tamaños, colores, olores y texturas (ver más)
El juego contribuye al desarrollo de la capacidad afectiva
El juego contribuye a la capacidad afectiva, al experimentar sus emociones como sorpresa, alegría, expectación, etc (ver más)
En los niños pequeños, el juego es una herramienta para conocer su cuerpo
En los niños pequeños, el juego es una herramienta para conocer su cuerpo y su entorno (ver más)
Al jugar, los niños desarrollan las habilidades de probar, ensayar y recordar
Al jugar, los niños desarrollan las habilidades para moverse, crear, probar, ensayar, recordar y relacionarse con los demás (ver más)
A través del juego, los niños desarrollan el pensamiento
A través del juego, los niños imitan el mundo que los rodea y avanzan en el desarrollo del pensamiento (ver más)
El juego imaginativo permite abrirse al mundo de la fantasía y de la creatividad
El juego imaginativo es central en el desarrollo del lenguaje porque permite abrirse al mundo de fantasía y del juego pretendido (ver más)
El movimiento y el baile ayuda a los niños a relajarse y disfrutar
El movimiento, el baile y el juego activo ayudan a tus hijos a interesarse por lo que los rodea, a relajarse y disfrutar (ver más)
Estimula en tus niños actividades que desarrollen su imaginación
Estimula en tus niños actividades que desarrollen su imaginación (ver más)
El juego ayuda a que los niños apendan a expresarse emocionalmente
El juego hace que los niños sean emocionalmente más expresivos, que tengan más energía y que aprendan a comunicarse mejor (ver más)
Los niños que juegan libremente desarrollan una mejor atención y memoria
Los niños que juegan libremente potencian su función cognitiva desarrollando una mejor atención y memoria (ver más)
A través del juego, los niños aprenden a resolver sus propios problemas
A través del juego, los niños aprenden a resolver sus propios problemas (ver más)
Con el juego, los niños aprenden a organizar su entorno
Con el juego, los niños podrán darse cuenta de su ingenio, su creatividad y la capacidad de organizar su etorno (ver más)